Los extraños brazos de gas de la galaxia NGC 4258

A 23 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Canes Venatici, se encuentra la galaxia espiral NGC 4258, también conocida como M106. Esta galaxia tiene una estructura similar a la de la Vía Láctea pero con una diferencia importante: NGC 4258 posee brazos gigantescos de gas que emanan del centro galáctico y que brillan intensamente en rayos-X.

La imagen está compuesta por observaciones en diferentes longitudes de onda. Los rayos-X, captados por el Observatorio Chandra, son visibles en color azul; las ondas de radio, captadas por el observatorio NSF, son de color púrpura; la luz óptica, visible en color amarillo, fue captada por el Hubble y la luz infrarroja, captada por el Spitzer, es visible en color rojo.

Los astrónomos han descubierto que existen ondas de choque, similares a los booms sónicos, que están aumentando la temperatura de una enorme reserva de gas que se encuentra en el núcleo de NGC 4258. Los astrónomos piensan que las ondas de choque están siendo producidas por un agujero negro supermasivo que habita en el centro galáctico. Dicho agujero negro está expulsando chorros de partículas de alta energía que impactan el disco de la galaxia, produciendo ondas de choque que se esparcen por toda la región central. Las ondas de choque aumentan la temperatura del gas que está compuesto principalmente de moléculas de hidrógeno.

Las observaciones obtenidas por el Observatorio Chandra han desvelado la existencia de enormes burbujas de gas caliente por encima y por debajo del plano galáctico. Las burbujas son una señal de que el gas, que originalmente se encontraba en el disco galáctico, ha sido calentado y está siendo expulsado a las regiones exteriores a través de los chorros que emanan del agujero negro.

La eyección de gas tiene implicaciones muy importantes para el destino de NGC 4258. Los astrónomos estiman que la reserva de gas de la galaxia se agotará en menos de 300 millones de años. A menos que el gas sea reemplazado de alguna forma, la producción de estrellas en la galaxia se detendrá. De hecho, los astrónomos han calculado que el ritmo de producción estelar en NGC 4258 es actualmente 10 veces menor al de la Vía Láctea.

Crédito: NASA/CXC/Caltech/P.Ogle et al; Optical: NASA/STScI; IR: NASA/JPL-Caltech; Radio: NSF/NRAO/VLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *